Aprender, inspirarse y seguir pensando cómo llevar la innovación al aula.
Escrito por La Colectiva Radio el 22 de noviembre de 2025
El 14 de noviembre en el Centro Metropolitano de Diseño se realizó una nueva edición del evento de innovación educativa diseñado para inspirar, transformar y conectar a los docentes de la Ciudad.
Más de 2000 docentes de la Ciudad explorando nuevas tecnologías, participando de talleres, charlas de especialistas y recorriendo espacios de IA, robótica, videojuegos, realidad aumentada y multimedios. Una jornada pensada para seguir fortaleciendo la formación docente, impulsar la innovación y acercar herramientas que puedan transformar las prácticas de enseñanza en todas las escuelas de la Ciudad.
La Tecweek ED es la edición educativa de la Tecweek: Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas, una iniciativa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que reúne a los eventos más destacados de la industria tecnológica y creativa del país y del mundo.

Organizada por el Ministerio de Educación de la Ciudad, la jornada está especialmente dirigida a docentes, directivos y profesionales del ámbito educativo, con el objetivo de explorar, experimentar e incorporar tecnologías innovadoras en la práctica pedagógica. El evento, que contó con 15 espacios y más de 40 propuestas para los 2000 docentes de todos los niveles y modalidades de gestión estatal y privada que participaron, se realizó en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD) de Barracas. Una jornada para aprender, inspirarse y seguir pensando cómo llevar la innovación al aula, siempre con un propósito claro: mejorar la experiencia de aprendizaje de cada chico.
Varias voces dejaron nota de la experiencia
“Me parece espectacular este evento porque los docentes necesitan, es necesario y hay un espacio súper indispensable, para actualizarse, conocerse, debatir, escucharnos, vernos. “Lucia Fainbon directora de bienestar digital y especialista en cuidadania digital

“Una propuesta maravillosa y muy significativa para los docentes. Me llevo un montón de herramientas para implementar” Elizabeth docente
Santiago Stura director de comunica Faro digital. “Nos parece central construir buenos diagnósticos, involucrarnos del mundo adulto, comprender como está diseñada la arquitectura del mundo digital y sobre todo que practicas llevan adelante los adolescentes y las infancias”
Sebastian Davidovsky periodista “Nos sirve para cuidarnos y cómo hacemos de internet un lugar para que no haya ni engaños ni estafas”
Carina Lion.” Es un evento que conecta tecnologías de educación, pero sobre todo comunidad”
Carolina Duek, “Formar a los estudiantes en tecnología es importante, salgamos de las dicotomías bueno malo, negro blanco y pensemos que sentidos, que usos, que contextos habilitan, para quienes y cuando”.
Rooxana docente. “Todo lo que tiene que ver con tecnología y que sume a la educación, bienvenida sea.”
Jessica docente nivel primario. “Los chicos y las chicas tienen mucho interés en participar de propuestas que estén abiertas al uso de las tecnologías.”
El cierre estuvo a cargo de la ministra de Educación, Mercedes Miguel, quien entrevistó al empresario y periodista Mario Pergolini, en una charla sobre los desafíos de la incursión de la tecnología en la educación de hoy y del mañana.

Algunas de las cosas que se fueron diciendo y dejamos el video de la entrevista completa
https://www.youtube.com/watch?v=UETD-SqnNxw
“Yo creo que estamos sufriendo una transformación tecnológica como nunca habíamos visto, sobre todo por la velocidad que está teniendo, por la rapidez en que gente o edades que pensábamos que no se iban a adaptar, la terminaron adaptando. Entonces, podíamos dividir una página web de un lado para maestros y del otro lado para los alumnos y tener como dos caminos separados para analizar desde la tecnología, creo que esa barrera se ha destruido. EL teléfono le ha acercado a un montón de jóvenes herramientas para empezar a hacer cosas que antes no las podían hacer”
Entre otra pregunta que surgieron ¿Vos crees que hay una batalla entre docentes y nuevas tecnologías? Pregunta de la ministra
“Creo que no hay ningún margen para resistirlos como tapar el sol con la mano. Y lo que yo estoy viendo es que cuanto más le das a los docentes, creo que toda innovación tiene que venir de la mano de los docentes, que vienen acompañando, saltemos juntos a este vacío.”
“En la parte de planificar, de cómo puedo encarar este tema de una manera que a este grupo de esta edad que hacen estas cosas, yo lo veo como una evolución, como una oportunidad espectacular. Duele, sí, duele. Los cambios duelen siempre.”
“Pero también hay que saber que se pueden entrenar, este asistente que van a tener cada uno de ustedes, se puede entrenar en el tema que quieran. Decir, solo léeme estos PDFs. O fijate dentro de este mundo en el que yo me muevo. Toda la inteligencia artificial va a pasar a ser física”
Mario fue dejando sus pareceres sobre los desafíos que se vienen para la docencia
“Están en un gran desafío que no pueden dejar de afrontarlo. Tienen que comprender estas nuevas herramientas. Aunque les parezca una locura, aunque les parezca que esto va a ser gente de otra forma, tienen que entenderla”.
“Porque van a entender a sus alumnos, van a entender a dónde van, van a entenderlas, tienen que entender las herramientas que tienen a disposición. No les teman, no digan que están grandes para entenderlas. Al contrario, sean curiosos.”
“Vuélvanse un poco de vuelta eso que los llevó a ser docentes, eso que dijeron, yo quiero contar, a mí me gusta, me da placer, cuando los veo que crecen, cuando los veo que entendieron. Y no les dé miedo las herramientas tecnológicas que hay, porque las tenemos, porque están a disposición, porque cada vez van a ser más gratuitas, más fáciles, más sencillas. Amíguense con la tecnología, sientan la parte de eso.”
HD