100 años de la orquesta, coro y ballet estables del Teatro Colón
Escrito por La Colectiva Radio el 25 de julio de 2025
Este año se celebra el centenario de la creación de los elencos estables del Teatro Colón: la Orquesta, el Coro y el Ballet. La Ciudad lo celebró con una ceremonia en el Salón Dorado, donde se presentó un libro que repasa el legado artístico de estos cuerpos estables, pilares de la historia del mítico escenario porteño.
Desde su fundación en 1908, y hasta 1925, el gran coliseo porteño funcionó sólo como una estructura arquitectónica que convocaba a los artistas internacionales más prestigiosos. Pero la necesidad de contar con un plantel de artistas locales hizo que el Concejo Deliberante de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires aprobara la ordenanza 655/1925 marcando el inicio de una nueva etapa. El Teatro Colón se consolidó así como un teatro de producción, con cuerpos artísticos integrados por destacados intérpretes. Esta inversión fue estratégica para darle continuidad a la producción artística de calidad y con el objetivo de lograr un lenguaje propio de este teatro, considerado uno de los 10 mejores del mundo.
La Orquesta Estable del Teatro Colón es una de las agrupaciones sinfónicas más antiguas de Argentina. Fue creada ante la necesidad de contar con una agrupación instrumental propia que realice la interpretación musical de las óperas y ballets de la temporada y la realización de conciertos. Esta orquesta no tiene un director musical fijo, y ha sido la columna vertebral de las temporadas líricas acompañando las presentaciones del Ballet Estable (alternándose con la Filarmónica de Buenos Aires), y realizando importantes grabaciones de música argentina.

El Coro Estable se encuentra actualmente bajo la dirección de Miguel Fabián Martínez. Además de su importante labor en las temporadas líricas del Teatro Colón, el Coro Estable participa también en conciertos sinfónico-vocales, y está integrado por un número de coreutas que ha ido variando con los años, pero que cuenta hoy con una planta de más de 100 cantantes.

El Ballet estable se encuentra bajo la dirección artística de Julio Bocca y la dirección técnica de Florencia Bordolini. De su seno surgieron innumerables artistas con carrera internacional: Olga Ferri, Esmeralda Agoglia, Antonio Truyol, Enrique Lommi, Vasil Tupin, Adela Adamova, Irina Borowska, Mercedes Serrano, Violeta Janeiro, José Zartmann, y en la actualidad Paloma Herrera, Maximiliano Guerra, Julio Bocca, Iñaki Urlezaga, Marianela Nuñez, Herman Cornejo, Luis Ortigoza, y muchos otros.

En el evento conmemorativo de estos 100 años, estuvo presente el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, junto con más de 150 invitados personalidades de la cultura, funcionarios, embajadores y artistas.
Se presentó el libro Cien años de los Elencos Estables del Teatro Colón, una publicación conmemorativa que celebra el legado artístico de los elencos estables del Colón. El objetivo es recorrer la historia, rendir homenaje a generaciones de artistas y reafirmar el compromiso con la excelencia que distingue a esta legendaria institución.
Este libro recorre la historia de estos cien años a través de hitos fundamentales que han marcado el camino de los elencos del Teatro, y destaca perspectivas que en este trayecto centenario fueron tejiendo una trama colectiva que trasciende a las personas, los días y los años.
Fotos: Página web oficial del Teatro Colón
Fuente: Página web oficial del Teatro Colón y Página web Gobierno de la ciudad
HD